domingo, 24 de febrero de 2013

Sopwith Camel F.1


El Sopwith Camel F.1 fue un caza biplano monoplaza británico de la Primera Guerra Mundial, probablemente el mejor avión de combate de la contienda, y por tanto, merecedor de una breve mención en este blog. Además, fue el causante del derribo del Barón Rojo, del que hablé en la entrada anterior.


Características


  • Motor, depósitos de combustible, armamento y cabina del piloto ubicados en la parte delantera del avión, dándole ello una gran maniobrabilidad, pero influyendo negativamente en el viraje.
  • Capacidad para 1 persona.
  • Tamaño compacto: 5.72 m de longitud x 2.60 m de altura, con 8.53 m de envergadura 
  • Velocidad máxima de 190 km/h a nivel del mar
  • Techo de servicio a 5800 m sobre el nivel del mar
  • 2 horas y 30 minutos de autonomía
  • Dos ametralladoras de 7.7 mm sincronizadas con la hélice y cuatro bombas de 11 kg


Operaciones


En mayo de 1917 se entregaron los primeros modelos al 4º Escuadrón Naval, entrando en acción el 4 de julio, cuando cinco Camel atacaron a 16 bombarderos Gotha. Para finales de ese mes, el Camel había sido entregado a los Escuadrones Navales 3º, 4º, 6º, 8º y 9º. Entre el 4 de junio de 1917 y 11 de noviembre de 1918, el Camel destruyo 1.294 aviones enemigos, siendo solo superado por el Fokker Dr.1 alemán. La primera unidad del Real Cuerpo Aéreo en recibir el F.1, en julio de 1917, fue el 70º Escuadrón, etomando parte en la batalla de Ypres.

Durante la batalla de Cambrai, en marzo de 1918, los Camel equipados con bombas de 9kg realizaron misiones de ataque al suelo en zonas como los bosques de Bourlon, Flesquieres y Lateau. El capitán J.L. Trollope del 43º Escuadron, derribó seis aviones enemigos el día 24 de marzo; siendo seguido por el capitán H.W. Woollett con seis aviones más, el 12 de abril. Los F.1 operaron desde los portaviones HMS Furious y Pegasus, así como de algunos acorazados, desde los que eran catapultados, y acompañaron a la Fuerza Harwich contra la bahía de Heligoland, en 1918, abatiendo varios hidroaviones alemanes.

En total, 48 escuadrones del Real Cuerpo Aéreo y la RAF usaron el Camel, tomando parte en las campañas de Italia, el Egeo, Macedonia, Grecia, Rusia y Mesopotamia. Cuando se firmó el armisticio, la RAF contaba con 2.519 F.1 embarcados en la Flota de Alta Mar. La producción de Camel fue de 5.490 unidades, 1.325 en 1917 y 4.165 en 1918.


 Vídeos


Imágenes artísticas del Sopwith Camel:


El Sopwith Camel en el aire, más de 90 años después de su introducción:


Antiguos vídeos de este avión:

0 comentarios: