viernes, 1 de febrero de 2013

La aviación hasta el siglo XX (1ª parte)

A continuación, un breve vistazo a los sucesos más relevantes en el mundo de la aviación hasta finales del siglo XIX.

  •  Hacia el año 400 a.C., Arquitas de Tarento construye un artefacto de madera al que llama "Paloma" por su forma de ave, y que era capaz de volar hasta los 180 metros de altura propulsándose mediante un chorro de aire. 

  • Hacia el año 300 a.C., se atribuye al general chino Zhuge Liang la invención de la cometa. Se cuenta que en el año 557 el emperador Gao Yang experimentó el vuelo de cometas con humanos, utilizando para su fin prisioneros.



  • En el año 852, el andalusí Abbás Ibn Firnás se lanza desde la Mezquita de Córdoba con el que es el precursor de los modernos paracaídas, una enorme lona. Posteriormente diseña unas alas de madera recubiertas de seda que le permitieron permanecer en el aire unos momentos.


  •  El 8 de agosto de 1709 el sacerdote Bartolomeu Lourenço de Gusmão muestra al rey Juan V de Portugal un modelo de globo de aire caliente, al que denominaría "passarola". En la demostración, la passarola se elevó unos 3 metros por encima del suelo, dejando impresionados a los observadores, y ganándose el apodo de "Padre Volador".


  •  El 5 de junio de 1783 los hermanos Joseph y Etienne Montgolfier, acaudalados fabricantes de papel, hacen una demostración pública en su pueblo de un globo de aire caliente no tripulado. 


  • El 15 de octube de 1783 el doctor Jean-François Pilâtre de Rozier y el noble François Laurent d'Arlandes realizan en París el primer vuelo humano en una máquina creada por el hombre, al recorrer 8 kilómetros en 25 minutos con un globo de aire caliente inventado por los Hermanos Montgolfier. 


0 comentarios: